La caza del jabalí en tiempos pasados.

Visita http://www.canalcazador.com donde podrás visionar más de cien videos de caza. Cada día contenidos nuevos.
La caza del jabalí en tiempos pasados.
Cuatro siglos antes de la Era Cristiana, Jenofonte en su “Tratado de la Caza” nos hace saber que se cobraban grandes animales con ayuda de venablos y de chuzos. Estas armas eran las más empleadas contra el jabalí, y en Macedonia nadie podía sentarse a la mesa si no había matado a un jabalí con un venablo, aparte de las redes de lino que se recurría en ciertas ocasiones.
En Esparta los jóvenes eran llevados a la caza, alimentándose solo de los que cazaban.
También los romanos cazaban al jabalí con frecuencia, a caballo, armados de una larga pica. A veces, enseñaban al animal un pedazo de tela para engañarlo, haciéndole descargar sus golpes en el vacío e hiriéndolo así con mayor facilidad.
Los galos fueron grandes cazadores de jabalí. Empleaban el hacha y también la espada, fabricadas con bronce y silex.
Mientras se generalizaba el empleo de las armas de fuego, el sable, la espada y el venablo fueron los elementos más empleados contra el jabalí. La espada esgrimida sobre todo por los cazadores montados, mientras las otras dos resultaron preferidas por los cazadores a pie.
.
0 comentarios